Las imágenes… son prohibidas

¿Las Imágenes son Idolatría? Lo que Enseña la Iglesia Católica

Uno de los malentendidos más comunes entre nuestros hermanos separados y algunos creyentes católicos es la idea de que el uso de imágenes en la Iglesia es idolatría. Sin embargo, esta objeción no resiste un análisis profundo y honesto de las Sagradas Escrituras, la Tradición Apostólica y la enseñanza continua del Magisterio.

1. ¿Qué dice la Biblia sobre las imágenes?

Es cierto que el segundo mandamiento dice:

“No te harás escultura ni imagen alguna de lo que hay arriba en los cielos, ni abajo en la tierra...” (Éxodo 20, 4-5)

Pero para entender esto correctamente, debemos leer el contexto. Dios está prohibiendo la idolatría, es decir, adorar a las imágenes como si fueran dioses, no la existencia de imágenes como tal. La prueba está en que el mismo Dios manda hacer imágenes en otras partes de la Biblia.

📖 Ejemplos bíblicos de imágenes ordenadas por Dios:

  • Éxodo 25, 18-22: Dios ordena a Moisés hacer dos querubines de oro sobre el Arca de la Alianza.

    “Harás también dos querubines de oro macizo [...] y allí me encontraré contigo.”

  • Números 21, 8-9: Dios le dice a Moisés que haga una serpiente de bronce para sanar al pueblo.

    “Hazte una serpiente ardiente y ponla sobre un asta: todo el que la mire, quedará sano.”

👉 Esto nos muestra que Dios no condena las imágenes en sí, sino su uso idolátrico. Las imágenes pueden tener un fin pedagógico, litúrgico o simbólico cuando se usan con el debido respeto y sin adorarlas como dioses.

2. Veneración no es adoración

En la Iglesia Católica hacemos una clara distinción entre:

  • Adoración (latría): Reservada solo para Dios.

  • Veneración (dulía): Honor que damos a los santos y sus imágenes como modelos de fe.

  • Hiperdulía: Veneración especial reservada a la Virgen María.

Cuando los católicos se arrodillan ante una imagen, no están adorando la madera o el yeso, sino honrando a la persona representada, del mismo modo en que una foto de un ser querido no es idolatría.

3. El testimonio de los primeros cristianos

Los cristianos de los primeros siglos no vieron las imágenes como algo contrario a la fe, sino como una forma de expresar lo invisible, de educar a los fieles, y de mantener la memoria de los santos mártires.

🕊️ Testimonios patrísticos:

  • San Juan Damasceno (siglo VIII), en defensa de las imágenes:

    “No adoramos la materia, sino al Creador de la materia, quien por nosotros se hizo materia y habitó en la materia y obró nuestra salvación a través de la materia.”

  • Las catacumbas cristianas están llenas de frescos e imágenes de Cristo, María, el Buen Pastor, y escenas bíblicas. Esto indica que los cristianos usaban imágenes desde el inicio del cristianismo como una forma de expresar su fe.

4. El fundamento teológico: la Encarnación

El mayor argumento a favor del uso de imágenes es la Encarnación del Verbo. En el Antiguo Testamento, nadie podía representar a Dios porque era invisible. Pero en el Nuevo Testamento, Dios se hizo visible en Cristo.

“Él es la imagen del Dios invisible” (Colosenses 1, 15)

Si Jesús, el Hijo de Dios, se hizo visible y tangible, entonces no hay contradicción en representarlo en imágenes, porque Él mismo asumió un rostro humano.

✅ En resumen:

ArgumentoRespuesta Católica“La Biblia prohíbe las imágenes”Prohíbe adorarlas, no usarlas. Dios mismo mandó hacer algunas.“Las imágenes son idolatría”Solo si se adoran como dioses. El católico venera, no adora.“Los primeros cristianos no usaban imágenes”Falso. Desde las catacumbas ya existían representaciones de Cristo y los santos.“Solo se debe adorar a Dios”Correcto. Por eso los católicos no adoran imágenes. Adoran a Dios solamente.

📚 Citas clave para defender esta doctrina:

  • Éxodo 20, 4-5 (prohibición de idolatría)

  • Éxodo 25, 18-22 (querubines en el Arca)

  • Números 21, 8-9 (serpiente de bronce)

  • Colosenses 1, 15 (Cristo es imagen visible del Dios invisible)

  • Juan 1, 14 (“Y el Verbo se hizo carne”)

  • I Reyes capìtulos 6, 7 y 8 ( El templo de Dios estaba lleno de imágenes y la Gloria de Dios estaba en el)

Anterior
Anterior

Pedro el Primer papa

Siguiente
Siguiente

¿Tuvo María más hijos?