¿Cual Iglesia fundó cristo?
¿Cuál es la Iglesia que Cristo Fundó?
La Iglesia Católica: Una, Santa, Católica y Apostólica
Una de las preguntas más importantes que un cristiano puede hacerse es:
¿Cuál es la Iglesia que Cristo fundó?
¿Fue simplemente un grupo invisible de creyentes? ¿O dejó Jesús una Iglesia visible, con una estructura clara, una autoridad definida y una misión universal?
La Iglesia Católica sostiene, y con razón, que ella es la única Iglesia fundada por Cristo hace más de 2000 años, la misma que ha sido guiada por el Espíritu Santo hasta el día de hoy.
1. Jesús fundó una sola Iglesia, no miles de comunidades
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mateo 16, 18)
Nota que Jesús no dice “mis iglesias”, en plural, sino “mi Iglesia”, en singular. Cristo no vino a establecer confusión ni divisiones, sino una sola Iglesia con unidad visible. Esta Iglesia debía continuar su misión en el mundo hasta el fin de los tiempos (cf. Mateo 28, 19-20).
2. ¿Qué características tiene la Iglesia fundada por Cristo?
Según el Credo Niceno-Constantinopolitano (año 381 d.C.), la Iglesia de Cristo es:
Una: Porque tiene un solo Señor, una sola fe y un solo Bautismo (cf. Efesios 4, 5).
Santa: Porque es santificada por Cristo, aunque esté formada por pecadores.
Católica: Porque es universal, enviada a todas las naciones.
Apostólica: Porque fue construida sobre el fundamento de los Apóstoles (cf. Efesios 2, 20).
Estas cuatro notas esenciales solo se encuentran en plenitud en la Iglesia Católica.
3. La Iglesia tiene una estructura visible
Jesús eligió a doce apóstoles, y entre ellos, puso a Pedro como cabeza:
“A ti te daré las llaves del Reino de los cielos” (Mateo 16, 19)
“Confirma a tus hermanos” (Lucas 22, 32)
Pedro fue el primer líder visible, lo que hoy llamamos Papa, y su sucesión continúa hasta hoy en los Obispos de Roma.
Además, los Hechos de los Apóstoles muestran cómo esta Iglesia tenía jerarquía, sacramentos, misión y doctrina definida, y no era una comunidad improvisada o sin guía.
4. ¿Qué creían los primeros cristianos?
🕊️ Los testimonios más antiguos fuera de la Biblia nos muestran que los primeros cristianos reconocían a la Iglesia de Roma como cabeza de todas las Iglesias y que tenían conciencia de que la Iglesia debía estar unida en comunión con los sucesores de los Apóstoles.
San Ignacio de Antioquía (año 110 d.C.):
“Donde está Jesucristo, allí está la Iglesia católica.”
(Carta a los Esmirniotas 8, 2)San Ireneo de Lyon (año 180 d.C.):
“Es necesario que toda Iglesia esté en comunión con la Iglesia de Roma, a causa de su preeminencia.”
(Adversus Haereses, III, 3, 2)San Cipriano de Cartago (siglo III):
“No puede tener a Dios por Padre quien no tiene a la Iglesia por madre.”
(De Catholicae Ecclesiae Unitate, 6)
5. La continuidad histórica de la Iglesia Católica
Desde los Apóstoles hasta hoy, la Iglesia Católica ha mantenido una línea ininterrumpida de sucesión apostólica, doctrina, sacramentos y liturgia. Ninguna otra iglesia cristiana puede trazar su historia hasta Cristo de forma continua y visible.
🛡 Mientras muchas comunidades cristianas han surgido en los últimos siglos —algunas con pocos años de existencia— la Iglesia Católica ha estado presente desde el inicio, guiada por el Espíritu Santo.
“Y yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo.” (Mateo 28, 20)
✅ En resumen:
PreguntaRespuesta católica¿Cuántas Iglesias fundó Jesús?Solo una (Mateo 16, 18)¿Esa Iglesia debía ser visible o invisible?Visible, con estructura y misión¿Quién la dirige?Cristo como cabeza invisible, el Papa como cabeza visible¿Dónde están sus marcas?En la Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica¿Qué dijeron los cristianos del siglo I y II?Que la Iglesia debía estar unida a Roma y conservar la fe apostólica
📚 Citas clave:
Mateo 16, 18-19 (Pedro y la Iglesia)
Mateo 28, 19-20 (La misión universal)
Lucas 22, 31-32 (Pedro confirma a sus hermanos)
Efesios 2, 20 (Fundamento apostólico)
Efesios 4, 3-6 (Unidad de la fe)
Hechos 15 (Primer concilio de la Iglesia: estructura visible)
San Ignacio de Antioquía, San Ireneo, San Cipriano
La Iglesia que Cristo fundó no es una entre muchas: es la misma que ha perseverado desde el siglo I hasta nuestros días, predicando el Evangelio, celebrando los sacramentos, y guiando al Pueblo de Dios bajo la promesa de que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella (Mateo 16, 18).